Felices fiestas patrias
Publicado por REVISTACIEVLA 2011
Etiquetas: Editorial
Estimado lector:
Hay experiencias que hermanan a la humanidad. Una de ellas es la maternidad. Todo ser humano conoce el amor maternal. Tanto hombres como mujeres hemos visto de cerca el inmenso amor y los cuidados que le proporciona una madre a su hijo.
La Biblia presenta varios ejemplos del amor maternal. Uno de los más emotivos es el caso de Agar. (Génesis 21.17-19) La historia de Agar forma parte del ciclo de historias relacionadas a Abram.
Abraham había recibido la promesa de parte de Dios de que sería padre de un niño. Este sería su heredero . Sin embargo, al retardarse el cumplimiento de la promesa, su esposa Sara le sugiere que tome a su esclava como “madre sustituta.” Agar, la esclava, no tenía opciones. Su condición de esclava la obligaba a someterse a los deseos de su ama. Por eso Sara la trata como si fuera un objeto y había rivalidad entre ellas. Finalmente, Sara le ordenó a Abraham que echara a Agar a la calle. este le dio un poco de comida para el camino y Agar se encaminó al desierto. Vencida por el hambre y la sed, Agar se echó a morir , Dios vino a su encuentro proveyendo agua en forma milagrosa, dándole así un nuevo futuro ¿Por qué Dios vino en auxilio de Agar? Hay varias respuestas posibles:
Podemos decir que Dios ama a todo el mundo.
O podemos explicarlo a base de la misericordia de Dios.
Quizás sea parte de su plan para la vida de Agar.
Ahora bien, creo que la respuesta es más profunda que eso. Dios intervino a favor de Agar porque Dios conoce de primera mano el amor que siente una madre por su hijo. Dios conoce el amor maternal porque ama a la humanidad como una madre a sus hijos.
En este sentido, este mes celebramos el día del amor de Dios, encarnado y revelado en al amor de una madre. Del mismo modo que una madre ama, cuida y protege a sus hijos e hijas, Dios te ama, te cuida y te protegerá por siempre. Amén.
Etiquetas: Editorial
Estimado lector:
En esta época del año la mayor parte del mundo celebra de una u otra forma la muerte y resurrección de Jesús, aunque para muchos es solamente una costumbre cultural que se ha mantenido y la celebración ha llegado a ser comercial, el hecho histórico que se conmemora en estas fechas será siempre el mas grande que el mundo jamás haya visto. Fue el evento cumbre de toda la historia.
En el principio Dios hizo al hombre en un estado de perfección, sin ninguna mancha de pecado en su vida. Lo puso en huerto del edén y lo único que le prohibió fue que no comience del árbol de la ciencia de bien y del mal. Le dijo que la desobediencia a este mandamiento seria la muerte. Pero el hombre desobedeció a Dios por lo que fue separado de Dios.
Desde la caída del hombre y atreves de los años desde la creación hasta el nacimiento de Jesús, El preparaba al hombre para la reconciliación que enviaría por medio de Jesús. Ahora mas de dos mil años después , podemos mirar en fe hacia atrás para ver lo que hizo Jesús y que así podemos recibir la salvación por su muerte y resurrección . De manera que ese evento sigue siendo el punto cumbre de la historia, el punto de esperanza para la humanidad.
Pero querido lector evento en si no salva, la única forma de ser salvo es “Creer en el Señor Jesucristo” (Hechos 16:31)
Etiquetas: Editorial